El ‘truco’ está en identificar las filas que se quieren ocultar y usar unas funciones en javascript para acceder a las propiedades de esos objetos para modificar su visibilidad.
<html>
<head>
<title>REGGNETWORK</title>
<script type=”text/javascript”>
function MostrarFilas(Fila) {
// Almacenamos en “elementos” el objeto “Fila” recibido como parámetro
var elementos = document.getElementsByName(Fila);
// Mostramos todos los objetos del mismo identificador
// Con propiedad display = “” dejamos al navegador que ponga su tipo por defecto
for (i = 0; i < elementos.length; i++)
elementos[i].style.display =””;
}
function OcultarFilas(Fila) {
// Almacenamos en “elementos” el objeto “Fila” recibido como parámetro
var elementos = document.getElementsByName(Fila);
// Ocultamos todos los objetos del mismo identificador
for (k = 0; k < elementos.length; k++)
elementos[k].style.display = “none”;
}
</script>
</head>
<body >
<form name=”formulario” method=”post” action=””>
<table border=”1″ cellspacing=”0″ cellpadding=”5″>
<tr>
<td colspan=”2″><font color=”Red”>Los campos marcados con un asterisco son obligatorios</font></td>
</tr>
<tr>
<td><font color=”Red”>(*) Nombre:</font></td>
<td><input name=”Nombre” type=”text”></td>
</tr>
<tr name=”DatosOpcionales” id=”DatosOpcionales” style=”display:none”>
<td><i>Apellidos:</i></td>
<td><input name=”Apellidos” type=”text”></td>
</tr>
<tr>
<td><font color=”Red”>(*) E-mail:</font></td>
<td><input name=”E-mail” type=”text”></td>
</tr>
<tr name=”DatosOpcionales” id=”DatosOpcionales” style=”display:none”>
<td><i>Telefono:</i></td>
<td><input name=”Telefono” type=”text”></td>
</tr>
</table>
<br>
<br>
<a href=”javascript:MostrarFilas(‘DatosOpcionales’)”>Mostrar Datos Opcionales</a>
<br>
<a href=”javascript:OcultarFilas(‘DatosOpcionales’)”>Ocultar Datos Opcionales</a>
</form>
</body>
</html>
Para probar create un archivo .html con bloc de notas y pega el codigo y abre con tu navegador.