Menú Cerrar

Manual para Reparar o Reconstruir el Repositorio WMI en Windows

Esta es la guía definitiva para Reparar o Reconstruir el Repositorio WMI en Windows

El repositorio WMI puede corromperse y causar errores en aplicaciones o servicios del sistema. Este manual presenta tres opciones para solucionarlo.


OPCIÓN 1: Reparar el Repositorio WMI

  1. Abre una ventana de símbolo del sistema con privilegios de administrador:
    Presiona Inicio, escribe cmd, haz clic derecho en “Símbolo del sistema” y selecciona Ejecutar como administrador.
  2. Ejecuta el siguiente comando:
    winmgmt /salvagerepository
  3. Reinicia tu computadora para aplicar los cambios.

OPCIÓN 2: Restablecer el Repositorio WMI (si falló la opción anterior)

  1. Abre una ventana de símbolo del sistema como administrador, igual que antes.
  2. Ejecuta este comando:
    winmgmt /resetrepository
  3. Reinicia el sistema.

OPCIÓN 3: Reconstruir Manualmente el Repositorio WMI

Usa esta opción solo si las anteriores no resolvieron el problema.

Paso 1: Detener el servicio WMI

  1. Abre una ventana de símbolo del sistema como administrador.
  2. Ejecuta:
    net stop winmgmt

    Es posible que te pida confirmar la detención de servicios relacionados, acepta si es necesario.

Paso 2: Renombrar la carpeta del repositorio

  1. Navega al siguiente directorio usando el Explorador de archivos:
    C:\Windows\System32\wbem
  2. Busca la carpeta llamada Repository y renómbrala, por ejemplo:
    Repository_Old

Paso 3: Volver a registrar los componentes de WMI

  1. En la misma ventana del símbolo del sistema, ejecuta estos comandos:
    cd C:\Windows\System32\wbem
    
    for /f %s in ('dir /b *.dll') do regsvr32 /s %s
    
    for /f %s in ('dir /b *.mof *.mfl') do mofcomp %s

Paso 4: Iniciar el servicio WMI nuevamente

  1. Ejecuta:
    net start winmgmt
  2. Reinicia el sistema para completar el proceso.

OPCIONAL: Verificar las reglas del firewall para WMI

  1. Ve a Panel de control > Firewall de Windows > Cambiar configuración > Excepciones.
  2. Asegúrate de que esté marcada la casilla:
    Windows Management Instrumentation (WMI)

 Notas finales

  • Asegúrate de tener privilegios de administrador en el sistema.
  • Estos pasos son delicados, especialmente la opción 3. Úsala solo si las otras fallan.
  • WMI es utilizado por muchas herramientas de diagnóstico, por lo tanto su correcto funcionamiento es esencial.
Publicado en Soporte Tecnico

Te puede interesar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *